top of page

Fotografía Minutera - Un oficio con mucha historia

  • retratistaminutero
  • 21 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Creemos en esta profesión como un oficio que crea valor, patrimonio inmaterial, con historia, romántica, única donde con cada fotografía es diferente, se crean instantes mágicos y conseguimos volver a ilusionar a nuestros retratados, en una sociedad la cual ya no se inmuta por nada, ya que vivimos en la era de los selfies y los móviles, cualquier personas puede hacer una foto, pero cuando ven nuestra cámara minutera , la fotografia cobra un valor diferente y se convierte en un instante único donde cada foto minutera es distinta, sin duda un trabajo con arte y con mucha historia, nuestros selfies son como hace 100 años …


Aunque la base y casi todo sea igual, ha cambiado mucho con respecto a los minuteros de antes, ellos eran parte de las plazas, de la historia de muchos lugares, donde muchas personas que no podían acceder a los estudios, contaban con el fotógrafo minutero, para crear recuerdos inolvidables.


Desde finales del siglo XIX principios el siglo XX la fotografía minutera fue una forma de acercar la fotografía al pueblo.

Las fotografías minuteras forman parte de los álbumes de familia especialmente del mundo popular, pues el acto de fotografiarse en muchos casos se puede entender como parte de una actividad común , constituyéndose así en un elemento más de la construcción de la «memoria social» del país.

Asimismo, el minutero visto como un oficio o práctica tradicional se inscribe dentro de lo que hoy llamamos «patrimonio inmaterial», ya que este fotógra-fo ambulante, sin lugar a dudas, es un personaje reconocido con el de-lantal blanco y sus variados instrumentos de trabajo: el caballo; el trípode; la cámara y el telón, entre otros que lo fijan en la memoria colectiva y permanecen casi como espectros de un mundo que ya no existe.




 
 
 

留言


Publicar: Blog2_Post
bottom of page